Nombre cientifico: | Pisum sativum |
Familia | Leguminosas |
epoca siembra | Septiembre a marzo |
Profundidad | 2cm |
Marco cultivo | 30x40cm |
Sol | Mejor zonas humedas pero les gusta el sol |
Riego | regular |
Semillas/gr | 3-4 |
Recoleccion | 3-4 meses |
Tierra | Se adapta a todo tipo de suelos, mejor rica en humus y ligera. |
Siembra | en lineas (3 semillas por hoyo) |
Observaciones: | iniciar cultivo con tierra desnuda. A los 15cm poner compost maduro y cubrir con paja. |
Ir cosechando con regularidad para alargar el tiempo de recoleccion. |
Composición química: | |
Hidratos de carbono 14% (fibra 2%) | |
Proteínas 6% | |
Lípidos 0, 5% | |
Sodio 2 mg/100 g | |
Potasio 300 mg/100 g | |
Calcio 25 mg/100 g | |
Fósforo 120 mg/100 g | |
Hierro 2 mg/100 g | |
Vitamina A 50 mg/100 g | |
Vitamina C 23 mg/100 g | |
Vitamina B1 03 mg/100 g | |
Vitamina B2 0, 15 mg/100 g | |
Vit. B3 (Ac. Fólico) 78 microgramos/100 g |
Propiedades:
El guisante es rico en proteínas, tiene un contenido en vitamina A, C y sales minerales, potasio, hierro, cinc y luteína y ácido fólico. Es rico en vitamina B1 y tiene un 5% de fibra. Los nutrientes del guisante son buenos para el corazón, reducen el colesterol en la sangre, controlan los niveles de azúcar y son ricos en antioxidantes.
Actualmente es más habitual el consumo en fresco o congelado. Se suelen cocer por ebullición pero para conservar todas las vitaminas es preferible el consumo crudo o escaldado.